
"La red de Información Europea en Andalucía tiene la finalidad de potenciar el acercamiento de la formación europea a los andaluces y ciudadanos en general, ofreciendo un portal único que sirva de referente para estar al día sobre lo que sucede en el seno de las instituciones comunitarias mediante el acceso gratuito a sus fuentes de información, resolución de consultas específicas, asesoramiento, en proyectos, con especial atención a lo que afecta a nuestra región".
Aquí apunto las principales funciones de estos Centros de Documentación Europea:
- Poner a los ciudadanos y agentes sociales, económicos y políticos en condiciones de aprovechar todas las ventajas de estar en Europa, informándoles de todo cuanto pueda serles interesante, posibilitando por esta vía su participación en el proceso de integración europea.
- Proporcionar a todo el mundo, y especialmente en sede de la Comunidad Autónoma Andaluza, una información clara sobre lo que se pasa en Europa y una comprensión de los asuntos y políticas de la Unión. Se trata de llegar al ciudadano de a pie, descifrándole las jergas enrevesadas del lenguaje administrativo comunitario.
- Ofrecer a cualquiera que lo necesite un punto de contacto de completa confianza, que pueda resolverles sus problemas y necesidades sin tropezar con las numerosas barreras de lengua o de desconocimiento de la estructura de las instituciones.
Se nos mostró además cantidad de direcciones de interés, ya no sólo para el estudiante de Documentación, sino para todo ciudadano de la Unión Europea:
Textos constitutivos de las Comunidades, Tratados de adhesión
Documentos elaborados por las instituciones con capacidad normativa:
Consejo de la UE
Parlamento
Tribunal de Justicia
Documentos de orientación y reflexión
Libros Blancos
Libros Verdes
Desarrollo de actividades, difusión y divulgación
Boletín de la UE (mensual)
Informe general de la actividad de la UE (anual)
Comunicados de prensa
Publicaciones dirigidas a los medios de comunicación
Dirigidos al gran público
No hay comentarios:
Publicar un comentario